Basado en el uso de computadoras, secuenciadores y sintetizadores. El proyecto surge como posibilidad de vencer la distancia y el tiempo que hasta el día de hoy lo separan de mis principales objetivos y referentes musicales.
En los primeros años, con la llegada del primer ordenador a mi casa, en una alejada localidad rural al sur de Santiago de Chile, con relativo hermetismo, inicio el proceso de inmersión al lenguaje informático a través de Impulse Tracker (software basado en MS-DOS para programación step de secuencias), lo cual constituiría la antesala al uso de computadoras para producir.
El pasar del tiempo va consolidando este proyecto como un medio de creación resistente a los cambios y las responsabilidades: las migraciones, el trabajo, el dinero, la paternidad. La base tecnológica del proyecto se adapta al espacio, al tiempo y al presupuesto disponible para que siempre se mantenga en pie.
Esta página presenta una colección de registros sonoros de creaciones de distintas épocas y utilizando diversos formatos e instrumentos. La idea es elaborar un muestrario de piezas, fragmentos o esquemas que den cuenta de un sonido que cambia según el tiempo y lugar.