Arquitecto Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Promoción 2008, Escuela de Arquitectura y Diseños PUCV, Valparaíso, Chile.
PROYECTOS REALIZADOS
RESTAURACIÓN MUSEO CASA COLORADA
2017-2022 Arq. Felipe Guillon, Arq. Asociada: Sofía Canedo / Santiago, Región Metropolitana, Chile
Alteración y Restauración para re-apertura del museo. Inmueble original de 1779, declarado monumento nacional en 1977.
CASA AGUIRRE LUCO
2020-2021 Arq. Felipe Guillon, Arq. Asociada: Sofía Canedo / Ñuñoa, Región Metropolitana, Chile
Remodelación y ampliación (segundo piso) de casa de los 60s.
CASA LENG CUEVAS
2018 Arq. Felipe Guillon / Pirque, Región Metropolitana, Chile
CASA PARADA RODRIGUEZ
2014 Arq. Felipe Guillon / Peñalolén, Santiago, RM, Chile.
Se trabajaron recintos habitacionales autónomos conectados a los recintos comunes mediante una caja de doble altura ubicada al extremo sur de la planta, cuya orientación y ventilación apuntan a bajar la temperatura de toda la casa.
CASA LENG PASCHE
2012 Arq. Felipe Guillon / Pirque, RM, Chile.
Se busca que la lógica ortogonal y forma cuadrada de la planta se junte y dialogue con una cubierta conformada en base a dos grandes triángulos.
EDIFICIO BELLAVISTA
2011-2012_Arq. Daniela Gutierrez C., Arq. Asociado Felipe Guillon / Valparaíso, V región, Chile.
El proyecto busca recoger y hacer manifiesta la condición patrimonial del entorno en el que se inserta sin recurrir a la representación de falsos históricos ni reproducciones de época, se trata de realizar una re interpretación lo más pura posible de los parámetros propios de la arquitectura porteña. La integración de la obra con su entorno se da (creemos) mediante la relación de las proporciones de elementos de fachada con los edificios existentes; la proporción de ancho y alto de los espacios interiores; y mediante la pureza de los materiales de terminación tanto interior como exterior.
http://www.edificiobellavista.cl
COLABORACIONES Y ASOCIACIONES CON TALLER DE HARKEN JENSEN EN VALPARAISO
Entre 2008 y 2011, ejerce como arquitecto colaborador en el taller de Harken Jensen en Valparaíso, haciéndose cargo del diseño, coordinación, desarrollo y obra de una serie de proyectos. Este periodo define un importante adentramiento en el ejercicio del oficio, y la primera y mas significativa constatación de la forma edificada.

Oficina de Jensen en Valparaíso
LOTEO Y PARQUE LA FORESTA DE REÑACA
2012-2020 Arq. Harken Jensen, Arq. Asociado: Felipe Guillon, Paisajismo: Juan Grimm / Reñaca, Viña del Mar, Chile.
CASA MEYER PASSALACQUA
2008 Arq. Harken Jensen, Arq. Colaborador: Felipe Guillon/ Los Pinos, Reñaca, Chile.
HOTEL RADISSON PETRA CONCEPCIÓN
2009 Arq. Harken Jensen, Arq. Colaborador Felipe Guillon / Concepción, Chile.
CENTRO COMERCIAL QUILICURA
2019 Arq. Harken Jensen, Arq. Asociado Felipe Guillon / Quilicura, Santiago Chile.
RECONVERSIÓN Y PROYECTO DE USO DE SUELOS BODEGA YOLANDA
2010 Arq. Harken Jensen, Arq Colaborador Felipe Guillon / Zona Portuaria, Valparaíso, Chile.
HOTEL RADISSON PETRA SANTIAGO
2008 Arq. Harken Jensen, Ruben Días, Arq Colaborador: Pablo Maturana, Ayudantes: Felipe Guillon, Rodolfo Wiedmaier / Lo Barnechea, Santiago, Chile.

EDIFICIO PARQUE LESONIA
2010 Arq. Harken Jensen, Alex Nasi. Arq. Colaborador Felipe Guillon, María José Bustamante / Proyecto de Arquitectura Exterior y Terminaciones, Jardín del Mar, Reñaca, Chile.
situación existente / proyecto terminado
CASA KLAS
2014 Arq. Harken Jensen, Arq. Asociado: Felipe Guillon/ Condominio Campomar, Algarrobo, Chile.
OTROS PROYECTOS
PROYECTO DE TITULO
2008 Pontificia Universidad Católica de Valparaíso / Profesor Guía: Arq. David Jolly M. / Proyecto de Titulo: Hotel y Salas en la ciudad de Valparaíso.
Propone un hotel que es urbanamente un umbral, evidentemente es un interior que sin dejar de serlo, vincula el cerro con el plan, recicla un edificio existente en la calle Serrano, con sus volúmenes vincula el interior con el aire libre, con la quinta fachada de la cubierta que vincula en interior con la rada de Valparaíso y en la llegada a la corniza del cerro se vincula con el Museo Lord Cochrane.
Arq. D. Jolly, examen completo publicado en: http://www.ead.pucv.cl/2007/proyecto-de-felipe-guillon/
MUSEO REGIONAL DE ÑUBLE
Concurso de Anteproyectos de Arquitectura
2021_ Arq. Felipe Guillon G. + Arq. Sofía Canedo J.
Se plantea rescatar la dimensión de conjunto que tienen las edificaciones en ruinas, esto es fortaleciendo la relación que tienen las bodegas -que son la base del Museo de Ñuble- con sus edificios vecinos. El conjunto ferroviario será entonces el punto de convergencia, a partir del cual se invitará a los visitantes a descubrir la cultura del Ñuble, conformando a partir de ahí el acceso al Museo.
Se propone además levantar el programa del museo a una altura superior, desde donde se puedan observar los “dos lados de la ciudad” ahora unidos desde la perspectiva del visitante del museo, que a partir de este espacio puede integrar el barrio Ultraestación al casco histórico de Chillán.
RECONVERSIÓN SITIO ESTANQUE CERRO CÁRCEL, PLAN CERRO.
Concurso de anteproyectos de arquitectura
2013_ Arq. Felipe Guillon G + Arq. Daniela Gutierrez C. / Mención Honrosa
Se propone la construcción de una explanada donde se anuden las vistas, ejes, flujos y actividades presentes en el sector. Además, se integran las actividades entorno a un espacio público abierto al mar considerando juegos para niños como elemento articulador fundamental entre actores y actividades.
GALERÍA VIVIENDA LIRA
2017_ Arq. Felipe Guillon G, Barrio Matta Sur, Santiago, Chile
DEPARTAMENTO PEDRO DE VALDIVIA
2017_ Arq. Felipe Guillon G, Providencia, Santiago, Chile